Aunque son clave para la innovación científica, los investigadores de carrera temprana en Panamá y Colombia enfrentan un panorama laboral marcado por la inestabilidad, el bajo financiamiento y la falta de apoyo institucional. Este estudio pone sobre la mesa los desafíos que limitan el desarrollo científico en ambos países.
POLICY BRIEF – Hacia un futuro híbrido en la educación superior pública panameña
Este estudio analiza la transición de la Universidad de Panamá de la educación virtual a la presencial en centros regionales rurales tras la pandemia. A partir de encuestas y entrevistas, identifica brechas de conectividad, acceso desigual a dispositivos y desafíos en la implementación de modelos híbridos. Ofrece recomendaciones para fortalecer la educación superior flexible en el país mediante políticas claras, inversión en infraestructura y formación continua.
INFORME PÚBLICO – Resiliencia en la Adversidad
INFORME PÚBLICO – Liderazgo Escolar Basado en Datos
INFORME PÚBLICO – Entendiendo la Formación Inicial Docente
POLICY BRIEF – Que leer no sea un lujo: Cómo mejorar la alfabetización en Panamá
INFORME PÚBLICO – Conciencia fonológica ¿cómo impacta en la lectura?
A pesar de los avances en educación, los niveles de lectura en la niñez panameña siguen siendo alarmantemente bajos, afectando su rendimiento escolar y oportunidades futuras. Con el objetivo de abordar esta problemática, el Centro de Investigación Educativa (CIEDU) y el Laboratorio de Neurocognición y Psicofisiología de la Universidad Iberoamericana de Santo Domingo (UNIBE) presentan un innovador proyecto de intervención en la enseñanza de la lectura, diseñado específicamente para el contexto panameño.