PP3: Sistematización y evaluación de una intervención en enseñanza de la escritura creativa en primaria

Esta práctica brinda al pasante la oportunidad de participar en una intervención educativa innovadora orientada a transformar la manera de enseñar la escritura (de escritura mecánica a escritura significativa y creativa) en contextos vulnerables. A través de la sistematización de experiencias, el análisis cualitativo de producciones estudiantiles y prácticas docentes y la elaboración de informes técnicos, el estudiante fortalecerá su formación en investigación aplicada. La práctica permite desarrollar habilidades metodológicas, sensibilidad pedagógica y evidencia útil en el diseño y escalabilidad de programas. A nivel nacional, esta experiencia aporta al fortalecimiento del talento humano en el campo de la educación, con incidencia en el sistema de ciencia e innovación.

INFORME PÚBLICO – ¿Qué aprenden los futuros maestros?

La educación es motor para el progreso de un país. Por ello es importante contar con los mejores candidatos y la mejor formación inicial para nuestros docentes. En esta obra se expande sobre los conocimientos que los docentes aprenden y transmiten en el aula además de explorar procesos exitosos en la región y su aplicación al contexto panameño.

POLICY BRIEF – Las Realidades de Quienes Enseñan

La Educación es la profesión con mayor cantidad de profesionales en el país, con un total de 108,745 en comparación a los 89, 695 y 66,363 de la Administración y Salud respectivamente.
Quienes enseñan tienen la importante labor de preparar en sus aulas a las futuras generaciones. Conocer sus realidades y desafíos nos permite identificar oportunidades de mejora en la formulación de políticas educativas que impacten positivamente a la población docente y en consecuencia a las y los estudiantes.