INFORME PÚBLICO – Voces nuevas: Retos y oportunidades de investigadores de carrera temprana de Panamá y Colombia

Aunque son clave para la innovación científica, los investigadores de carrera temprana en Panamá y Colombia enfrentan un panorama laboral marcado por la inestabilidad, el bajo financiamiento y la falta de apoyo institucional. Este estudio pone sobre la mesa los desafíos que limitan el desarrollo científico en ambos países.

POLICY BRIEF – Las Realidades de Quienes Enseñan

La Educación es la profesión con mayor cantidad de profesionales en el país, con un total de 108,745 en comparación a los 89, 695 y 66,363 de la Administración y Salud respectivamente.
Quienes enseñan tienen la importante labor de preparar en sus aulas a las futuras generaciones. Conocer sus realidades y desafíos nos permite identificar oportunidades de mejora en la formulación de políticas educativas que impacten positivamente a la población docente y en consecuencia a las y los estudiantes.

 

 

INFORME PÚBLICO – Lectoescritura en Foco

La manera como nuestros estudiantes aprenden a leer y escribir es una parte crucial de su desarrollo no solo en el aula sino en la vida fuera de la escuela.

Para poder tener un panorama completo sobre el rendimiento lector se estudió la relación entre este y los factores socioeconómicos, psicolingüísticos, y pedagógicos de los estudiantes de 2°, 4° y 6°

Además de conocer los factores que influyen en el aprendizaje lectoescritor, comparamos el rendimiento actual con el aquel registrado antes de la pandemia y profundizamos en conocer el ambiente en el que sucede la enseñanza de la lectoescritura.

POLICY BRIEF – Recuperación Remota por WhatsApp

En Panamá, la brecha entre las escuelas públicas y privadas creció durante la pandemia. En gran parte esto se dio por la diferencia en acceso a tecnologías móviles, Internet y electricidad entre los dos sectores.

Este estudio presenta la enseñanza móvil como una solución para el sector educativo y las oportunidades y desafíos en el contexto post-pandémico.