Este estudio analiza la transición de la Universidad de Panamá de la educación virtual a la presencial en centros regionales rurales tras la pandemia. A partir de encuestas y entrevistas, identifica brechas de conectividad, acceso desigual a dispositivos y desafíos en la implementación de modelos híbridos. Ofrece recomendaciones para fortalecer la educación superior flexible en el país mediante políticas claras, inversión en infraestructura y formación continua.
INFORME PÚBLICO – De lo Virtual a lo Presencial
La pandemia de COVID-19 expuso muchas de las desigualdades en el sistema de educación superior en Panamá y trajo consigo grandes cambios, como la necesidad de adaptar la enseñanza a un formato virtual. Sin embargo, a pesar del impacto de esta transformación, se ha investigado poco sobre los efectos de esta transición, sobre todo en regiones más alejadas de las grandes ciudades del país.