Skip to content

''Movilidad para generar capacidades en el estudio de la conciencia fonológica y la comprensión lectora de futuros docentes de Panamá''

Investigadores:

Investigadora principal (IP): Dra Nadia de León Sautú

Co-investigador 1:  Dra. Ana Alejandra Espinosa

Co-investigador 2:  Mgtr. Delfina D’Alfonso


Investigadores expertos internacionales: M.S.P. Daniel Cubilla-Bonnetier y la Dras. Maria Cockerill y Pelusa Orellana

 

Fechas: Marzo 2025 a marzo 2027

Actualmente, en Panamá no existen estudios sistemáticos sobre el nivel de conciencia fonológica y de comprensión lectora de los futuros docentes, ni sobre sus hábitos de lectura. La investigación educativa en el país ha estado mayormente enfocada en evaluaciones de aprendizaje escolar, sin abordar en profundidad la preparación de los docentes en estas competencias. Según un análisis de CIEDU, los estudiantes que ingresan a carreras de educación presentan los puntajes de admisión más bajos en comparación con otras áreas como salud o ciencias exactas, lo que sugiere la necesidad de fortalecer su formación académica (CIEDU AIP, 2020).

Este proyecto será liderado por el Centro de Investigación Educativa de Panamá (CIEDU AIP), en alianza con la Universidad de los Andes (Chile) y su Centro de Investigación e Innovación en Lectura (CIIL), y con el Laboratorio de Neurocognición y Psicofisiología de la Universidad Iberoamericana (UNIBE, República Dominicana) y busca establecer una colaboración internacional para desarrollar investigaciones sobre el nivel de comprensión lectora, conciencia fonológica y hábitos lectores de los futuros docentes de Panamá, con el fin de generar evidencia que contribuya a mejorar la formación inicial docente.

OBJETIVO GENERAL 

Desarrollar colaboraciones que permitan avanzar líneas de investigación sobre formación inicial docente y lectoescritura por medio de estudios sobre conciencia fonológica, comprensión lectora y hábitos lectores de los futuros docentes de Panamá.

Esta investigación beneficiará institucionalmente al CIEDU AIP al fortalecer su rol como centro de referencia en investigación educativa en Panamá, particularmente en temas de conciencia fonológica, comprensión lectora y formación docente. Permitirá consolidar una línea de investigación emergente, vinculada a la calidad de la formación de los docentes, y aumentar su capacidad para formar y acompañar a investigadores en formación, brindándoles oportunidades concretas de desarrollo académico, intercambio internacional y experiencia en investigación aplicada.


Desarrollar un estudio como este permitirá desarrollar investigaciones en conciencia fonológica y comprensión lectora en la formación inicial docente, con base en metodologías utilizadas en contextos internacionales y generará evidencia científica en un área estratégica poco explorada en el país, aportando evidencia valiosa para el diseño de políticas públicas educativas que permitirán mejorar la formación de futuros docentes en comprensión lectora.

AdobeStock_257469329 web

Para conocer más escribe a: proyectos@ciedupanama.org o ndeleon@ciedupanama.org