
En Panamá, son pocos los investigadores consolidados que se dedican a la psicometría, o a la medición precisa de constructos y habilidades psicológicas, como lo son la conciencia fonológica y el pensamiento científico. al estudio de la lectoescritura. En este contexto, la presente propuesta busca fortalecer esta línea de investigación, promoviendo la formación de nuevos investigadores mediante prácticas de alta rigurosidad y alineadas con los estándares internacionales. Las actividades de esta práctica profesional fortalecerán las competencias de profesionales interesados en realizar investigación educativa en desde la neuropsicología, psicología educativa y/o psicometría aplicada tanto al desarrollo lector o al pensamiento científico. La propuesta también tendrá un impacto social al fomentar la generación de datos relevantes sobre conciencia fonológica y pensamiento científico para el desarrollo curricular, el acompañamiento a estudiantes, y la formación de futuros docentes y docentes en ejercicio. Para ello, los estudiantes participantes de la práctica profesional tendrán la oportunidad de desarrollar habilidades de diseño, gestión y ejecución de investigación.